¿Querés agregar una funcionalidad especial a tu sitio WordPress sin depender de plugins de terceros? En este artículo te explico cómo crear tu primer plugin personalizado, incorporando un botón flotante de WhatsApp que permite mejorar la comunicación directa con tus visitantes. Todo esto con ayuda de la inteligencia artificial, y sin necesidad de ser experto en programación.

¿Qué tiene de inteligencia artificial este plugin?

Usamos herramientas de IA como ChatGPT o GitHub Copilot para generar el código del plugin. Esto permite que incluso personas sin conocimientos técnicos puedan desarrollar funcionalidades a medida para su sitio WordPress.


Paso a paso: cómo crear un plugin con IA

1. Crear la carpeta del plugin

Accedé al servidor de tu sitio (por FTP o desde el panel de tu hosting) y navegá hasta:

 /wp-content/plugins/

Dentro de esa carpeta, creá una nueva carpeta con el nombre:

 whatsapp-boton-flotante

2. Crear el archivo principal del plugin

Dentro de esa nueva carpeta, creá un archivo con el nombre:

 whatsapp-boton-flotante.php

Ese será el archivo principal donde se colocará el código del plugin.

3. Generar el código con IA

Abrí ChatGPT y escribí un prompt como el siguiente:

“Generame un plugin de WordPress que agregue un botón flotante de WhatsApp en el costado inferior derecho de la pantalla, con diseño moderno y responsive.”

La IA te va a entregar un bloque de código PHP que podés copiar y pegar dentro del archivo whatsapp-boton-flotante.php.

Consejo: también podés pedirle a la IA que agregue opciones como personalizar el número de WhatsApp o definir un mensaje automático.

4. Activar el plugin

Ingresá al panel de administración de WordPress, sección Plugins, y vas a ver tu nuevo plugin en la lista. Activálo y verificá que el botón de WhatsApp aparezca correctamente en el sitio.


¿Querés hacer cambios o mejoras?

Podés volver a la IA y pedirle:

  • “Agregale al plugin un panel de configuración para cambiar el número de WhatsApp desde el administrador.”
  • “Que el botón flotante solo se muestre en dispositivos móviles.”
  • “Cambiar el color o la posición del botón.”

De esta forma, vas a poder mejorar tu plugin de forma progresiva y personalizada.


Beneficios de crear tu propio plugin

  • Es más liviano que usar plugins de terceros.
  • Aprendés cómo funciona WordPress internamente.
  • Adaptás la funcionalidad exactamente a lo que necesitás.
  • Con la ayuda de la IA, el desarrollo es mucho más accesible.

Próximamente: el video paso a paso

Muy pronto subiremos un video al canal de YouTube donde te muestro este mismo proceso en pantalla, en tiempo real, y cómo usar la IA para crear, mejorar y personalizar el plugin.


¿Te animás a crear tu propio plugin?

Este es solo el primer paso. Con la ayuda de la inteligencia artificial podés crear desde formularios inteligentes hasta herramientas de automatización en tu sitio.


¿Querés el código base del plugin?

Dejame un comentario o escribime por redes sociales. También voy a subir el código gratuito para que puedas descargarlo y empezar más rápido.